Hoy aprendemos algo muy interesante…..

 

 

 

Se preguntaron alguna vez….

¿Por qué son tan importantes los libros?

 

Los libros traen conocimientos, mensajes religiosos y obras literarias que a veces nos llegan desde muchos siglos atrás.

Mediante los libros, se conserva y transmite la cultura. Para nuestra civilización, los libros son un medio clave en la comunicación.

 

 

¿Cuándo empezó la escritura?

 

Aparentemente, entre 3500 y 3100 A.C. Y de manera independiente en las ciudades de algunos antiguos estados de tres civilizaciones:

  • “Sumeria”(actual Irak, Asia Menor) sobre tablillas de arcilla fresca

  • “Egipto”, en algunas tumbas; y

 

  • “Harappa” (actual Paquistán), sobre cerámica.

¿Cómo eran los primeros libros?

 

En Sumeria, eran tablillas de arcilla.

Los libros Egipcios se confeccionaban con “papiros”, un material bueno pero frágil y poco durable que se hacía con tiras de una planta acuática. Griegos y Romanos también los usaron, hasta que en el siglo II A.C., los primeros inventaron el rollo de “pergamino” de cuero (de cordero y cabra).

Papiro
Pergamino

En la edad media, se empezaron a encuadernar las hojas de pergamino, poniéndole tapas duras, y el libro tomó la forma actual.

 

¿Cuándo se hizo popular el libro?

 

Desde el siglo XV, en Europa, la imprenta y el papel simplificaron y abarataron la producción de libros. Al mismo tiempo, a partir del Renacimiento.

 

¿Cuáles fueron las primeras librerías?

 

Ya habían algunas en Grecia, en el siglo IV A.C.

En la Europa del siglo XV, los primeros impresores tenían locales para vender libros, mientras que “mercaderes ambulantes” ofrecían al pueblo libros de Oraciones y silabarios, que usaban para aprender a leer.

 

Muy interesante, ¿verdad?

 

HASTA LA PRÓXIMA!

Zoe

 


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí