InicioHistoria y Cultura

Historia y Cultura

Sus últimos pasos

Casi ciego, a causa de sus cataratas que habían comenzado a cegarlo desde 1845, camina entre tinieblas, ayudado por su bastón, su amada e incondicional hija, sus nietas y su yerno. Ya no puede leer los diarios, ni sus libros amados. Tiene que esperar a que su familia se los...

San la muerte… un santo temido por muchos

Alejando E. Salazar Peñaloza*   Durante el mes de agosto, pero en especial entre los días 15 de 20 muchos devotos y seguidores rinden culto a San La Muerte. Escuchar la palabra muerte, nos traer a nuestra memoria, aquello que ya no existe, lo que desapareció del plano físico, por tal el...

Cuando los Bastones enfrentaron a los Libros

Durante el mes de julio, existen fechas de gran reelevancia en la Historia Argentina, muchas de ellas han quedado como muestra de la intolerancia política, y la mayoría están dadas en un contexto diverso y conflictivo. Para contextualizar el título de este artículo, iremos a la década de 1960, una...

Concurso de Diseño para el Arte y la Cultura

El Fondo Nacional de las Artes abrió la convocatoria destinada a profesionales y estudiantes avanzados de diseño y carreras afines de todo el país. Presentá tu proyecto individual o colectivo realizado en los últimos cinco años en una de las siguientes cuatro categorías: Arquitectura y Patrimonio Arte y Tecnología, Artes Visuales...

Una historia no tan dulce: Tita y Rhodesia

Por Alejandro E. Salazar Peñaloza   Los nombres de Tita y Rodhesia son claves en la historia de todos los niños y niñas de la Argentina por varias generaciones. Es que estas golosinas eran (y aún lo son) parte de las meriendas, y por qué no, de aquellos que entre una...

Idioma español

Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “español” procede del provenzal “espaignol” y esta del latín medieval “hispaniolus” que significa “de Hispania”, que así es como llamaban los romanos a España. Adquirió gran importancia con la expansión de Roma,​ y fue lengua oficial del Imperio romano en...

SABE USTED COMO SE COMPUSO LA MARCHA DE MALVINAS?

El 2 de abril de 1982 fue un día nervioso para todos los argentinos. La mayoría lo vivía; pegado a la radio o televisión; siguiendo de cerca los acontecimientos. en medio de tanta euforia se escucha; una canción; que causa; cierta sorpresa: LA MARCHA DE MALVINAS. Mas de uno pensó;...

Lucy… el eslabón encontrado

Alejandro E. Salazar Peñaloza*     La vida de los actuales seres humanos es un largo devenir de especies que, desde el proceso de evolución y hominización, permitieron llegar hasta hoy. Es por eso que hablar de millones de años al pasado a veces, o casi siempre, se vuelve incomprensible, ya...

Homenaje a uno de los Héroes Soldados de MALVINAS

Homenaje a uno de los Camaradas Héroes Soldados de la última Gesta de la Patria, MALVINAS!! UN NOMBRE QUE SIEMPRE DEBEMOS RECORDAR Y HONRAR: EL SUBTENIENTE DE INFANTERÍA OSCAR AUGUSTO SILVA. DEL REGIMIENTO 4 DE INFANTERÍA, HONOR Y GLORIA A SU MEMORIA. El 15 de junio de 1982, el Capitán de...

Por la memoria, la verdad y la justicia

Alejandro E. Salazar Peñaloza   Durante el mes de marzo de cada año, en la Argentina se retoma una fecha de carácter trascendente para su historia reciente. Es que aquel 24 de marzo de 1976 un grupo de militares sostenidos por algunos grupos socio-económicos tomaron y ejercieron el poder político en...