[ad_1]
En el marco del plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno Nacional para combatir el COVID-19, San Juan recibió 16.200 dosis de la vacuna Sinopharm, para combatir la enfermedad. A raíz de esto, la jefa de Epidemiologia del Mnisterio de Salud, Mónica Jofré, aseguró que ya piensan en ir ampliando el grupo etario de vacunación para incluir a los mayores de 60 años.
«Cada semana nos vamos reuniendo y de acuerdo a la disponibilidad de vacunas vamos analizando los pasos a seguir. La semana pasada ya empezamos a pensar en la posibilidad de ir cerrando grupos para darle paso a una nueva tanda, que serían las personas mayores de 60 años, que a su vez serían divididos en dos grupos (de 60 a 64 y de 65 a 69), y a las personas con conmorbilidades. En un principio la idea es cerrar los grupos de 70 y 80 años, por lo que le pedimos a la gente que si todavía no se anotó, lo haga rápidamente», expresó Jofré en diálogo con Radio Colón.
Además, Jofré se refirió al incremento de casos positivos en la provincia: «Hemos notado un cierto relajamiento de parte de la sociedad y ante esto es importante aclarar que por más que hayan recibido la vacuna, eso no quiere decir que no se van a enfermar. Ninguna vacuna del calendario de vacunación protege al 100%, ninguna vacuna impide que el virus entre al organismo, pero si va a generar los anticuerpos necesarios para evitar las formas graves. Es decir que aquellas personas que estén vacunadas igual se pueden enfermar y pueden transmitir el virus»
A lo que agregó: «Otra vez hemos empezado a recibir denuncias sobre personas que están enfermas y no cumplen con el aislamiento. Eso no pasaba desde el año pasado, pero ante el aumento de casos también han aumentado esas denuncias. Hay que reflexionar, por que nos estamos preparando para un aumento de casos importante y nadie quiere volver a pasar por lo que pasó en el 2020, pero eso depende de casa uno de nosotros».