Hola chicos… Hoy veremos algo muy interesante…..
¿Sueñan los animales?
La mayoría de los mamíferos, por ejemplo ratas, gatos y perros, tienen seguramente sueños parecidos a los nuestros.
Pensamos que es así porque las fases del sueño por las que pasa su cerebro son parecidas a las de los humanos. Nuestra prueba principal es que también tienen fase REM, que es la fase del movimiento rápido de los ojos, y en la que ocurren los sueños y pesadillas.
¿Qué es la fase REM del sueño?
Es una de las cinco etapas del sueño que la mayoría de las personas experimentan todas las noches. Se caracteriza por movimientos rápidos y al azar de los ojos y parálisis de los músculos.
Observando la actividad del cerebro de los animales mientras duermen
Utilizando técnicas de imagen los cientificos han observado las neuronas de algunos animales mientras duermen. La actividad es parecida a la que hay en el cerebro del animal despierto, como cuando corren por un laberinto o acechan a una presa. Los cefalópodos, un grupo de animales que incluyen pulpos, sepias y calamares, también muestran este tipo de actividad cerebral mientras duermen.
¿Cómo podemos ver que ocurre dentro del cerebro?
Tenemos aparatos que usan un campo magnético y ondas de radio para tomar imágenes de órganos y las estructuras internas del cuerpo sin dañarlos. En el cerebro podemos ver que zonas están activas en cada momento.