Hola chicos!!
Hoy veremos algo sobre la Naturaleza
¿Cuáles son los utensilios naturales?
Son los objetos -ya sea del medio ambiente o partes del cuerpo- que las plantas y los animales usan para obtener algún beneficio o utilidad práctica.
¿Para qué usan utensilios los chimpancés?
Los chimpancés tallan palitos que luego utilizan para capturar termitas o extraer miel de las colmenas silvestres. Además, con ramas largas y gruesas golpean los árboles y hacen caer los frutos. Las mismas ramas también les sirven para defenderse de algún agresor. Para partir nueces y otros alimentos duros, usan piedras.
¿Qué es el Pinzón de Darwin?
Es un pájaro que vive en las Islas Galápagos (océano Pacífico, frente a las costas del Ecuador) y que usa espinas de cactos y finísimas ramitas para hurgar en los agujeros de los troncos y extraer larvas e insectos. Existen tres especies de pinzones de Darwin, pero sólo una usa esta herramienta: la Cactospiza pallida.
¿Los peces también usan utensilios?
Si, el pez cirujano, por ejemplo, que vive en los arrecifes carolinos del Pacífico Tropical. En la base de su aleta caudal, este animal tiene un órgano con forma de estilete u hoja de bisturí (de allí el nombre de “cirujano”). Lo usa para defenderse de sus depredadores.
¿Que característica tiene el mono araña?
Tiene una larga cola, que usa como quinta pata. Con ella se cuelga de las ramas, lo que le permite tener libres las cuatro extremidades y usarlas con comodidad para arrancar frutas, hojas y sobre todo, asaltar por sorpresa y desde arriba los nidos de distintas aves para robar sus huevos.
¡Una emboscada perfecta‼
Las flores de la Aristoloquia brasileña (una enredadera sudamericana) tienen una forma muy curiosa y un perfume para nosotros horribles -a pescado podrido- que atrae a determinados insectos. Las moscas entran en la flor y quedan atrapadas. Cuando la flor comienza a marchitarse, los insectos pueden escapar, pero lo hacen cubiertos de polen. Así polinizan a otras aristoloquias.
¿Cómo caza la nutria de mar?
Se sumerge, toma una piedra con las patas delanteras, se la coloca sobre el pecho y flota “panza arriba”. Con la piedra golpea los mejillones, erizos y otros animales marinos, hasta que rompe su esqueleto externo. Si elige un animal blando (pulpo o pez) usa la piedra para sujetarlo.