✅Este año culminará con un crecimiento del 20,9 % respecto de la mejor cifra obtenida en 2019.

✅Los congresos y convenciones, y los eventos culturales y deportivos son los que tienen mayor participación.

✅ En el año 2022, en San Juan se habrán contabilizado 554 encuentros de turismo de eventos. Un crecimiento del 20,9 % respecto de la última mejor cifra obtenida en 2019.

✅ Según un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, San Juan pasó del puesto 19 en el ranking nacional de destinos turísticos, al puesto 9.

✅ El turismo es política de Estado. Dentro del sector, el turismo de eventos adquiere una gran relevancia debido al movimiento económico que genera.

✅ El turismo de eventos genera un gasto por visitante entre 3 a 4 veces mayor que el turismo de ocio.

✅ Genera un movimiento económico importante fuera de las temporadas de invierno, verano, y fines de semana largos.

✅El impacto económico se puede medir en la movilización de diversos sectores como el de servicios bancarios, venta de productos primarios y comercio, agencias de viajes y excursiones, transporte, atracciones, recreación, alojamiento, gastronomía, entre otros.

✅Dentro del turismo de eventos se consideran: congresos y convenciones, ferias y exposiciones, incentivos, eventos deportivos internacionales y eventos deportivos nacionales.

✅Las estadísticas señalan que el 40 % de las personas que llegan a la provincia por un evento o reunión regresa para hacer turismo de ocio con familiares o amigos.

✅Solo en el fin de semana XXL de octubre los turistas dejaron más de $390 millones en San Juan.

✅Del 12 al 15 de octubre el turismo de eventos logró la siguiente ocupación hotelera:
• 12 85 %
• 13 88 %
• 14 84 %
• 15 77 %
• Promedio 83 %

✅ El Superbike argentino, del 21 al 23 de octubre, registra la siguiente ocupación a la fecha:
• 21 90 %
• 22 91 %
• 23 86 %
• Promedio 89 %

✅ San Juan creó el Bureau de Eventos & Convenciones, cuyo slogan es “San Juan, su próxima sede”, que atrae y coordina la realización de eventos brindando servicio de calidad para garantizar el éxito de la reunión o evento cultural, artístico, deportivo, académico o de negocios.

✅La evolución de eventos del 2016 al 2019 tiene cifras sorprendentes: la tasa de crecimiento fue del 554 %.

✅Después de la pandemia la recuperación llegó este 2022 y se proyecta que a diciembre se habrán realizado 554 eventos, lo que significa un crecimiento interanual de 287,4 %.

✅En 2022 la participación de eventos fue: 22 % evento deportivo nacional, 5 % evento deportivo internacional, 11 % ferias y exposiciones, 22 % congresos y convenciones, 38 % culturales, y 2 % incentivo.

✅Para el 2023 ya se confirmaron varias actividades que tienen a San Juan como sede.

✅Esta evolución responde a una nueva forma de repensar el turismo, fortaleciendo la actividad económica, cultural, social, deportiva, académica y científica de la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí