Cuentan que hacia 1954 un ciclista muy joven llamado Teófilo Toda se había ganado el derecho de representar a Perú en los campeonatos sudamericanos que se realizarían en Uruguay.

El problema fue que el gobierno Peruano de entonces nunca le dio autorización ni pasaporte para tal viaje.

El presidente de ese país era un tal Manuel Odría, un militar que había dado un golpe de Estado en 1948, instaurando un gobierno que llamaba nacionalista.

La conclusión que sacaron los que andaban cerca del joven deportista era que había discriminación.

El problema era que Toda era de aspecto, por decirlo de algún modo, mas bien japonés y no incaico.

Y no era que ello fuera raro o estuviera mal en Perú, porque la inmigración desde Japón a Perú llevó aproximadamente a 100.000 personas desde Asia a América, comenzando a fines del siglo XIX.

Dicen que al gobierno de Odría no le gustaba esa colectividad.

Pasaron algunos años, el gobierno de Odría terminó, y Teófilo Toda siguió ganando competencias de ciclismo, entre ellas muchos campeonatos Nacionales.

Entonces sucedió que se celebran los Juegos Olímpicos en Japón en 1964, y los descendientes de japoneses, se pusieron a pensar.

Se preguntaban cómo no había ningún hijo suyo entre los representantes del país.

Así que buscaron uno representativo, o el mas representativo, y todos hablaron y concluyeron que era Teófilo Toda.

Así que le pidieron al gobierno de entonces que mandara al mejor ciclista que tenían, que era Toda.

El gobierno le dijo que no tenía inconvenientes pero, lo que tampoco tenían era plata.

Esto llevó a que se juntaran los descendientes de Japoneses en Perú y colecta de por medio, lograron enviar a su ciclista a las olimpiadas.

Compitió en ruta, llegó en el puesto 84. Perdió algunos minutos por inconvenientes técnicos.

Ya no era el joven aquél al que no dejaron participar porque no representaba al auténtico Peruano.

Pero en Japón lo alentaban como suyo, y no era para menos.

Su participación hizo conocida su historia, que en definitiva es un triunfo contra la discriminación, y eso no es poco.


01

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí