[ad_1]
Hasta el próximo 31 de mayo, San Juan adhirió a un estricto confinamiento de 9 días para disminuir los contagios por coronavirus en la provincia.
Distintos sectores de la economía local hablaron con Tiempo de San Juan y adelantaron cuál sería el porcentaje de pérdida por no poder trabajar hasta fin de mes.
Claudio Rymsza presidente de la Asociación de Kiosqueros de la provincia aseguró que la pérdida será «entre un 30% y un 50% de las ventas porque la gente está acostumbrada a salir tarde, entonces a nosotros nos afecta».
Según Rymsza, todavía hay muy pocos kiosqueros que hagan uso del delivery y el departamento más afectado es Capital.
«En Capital hay más controles, por ahí uno va a los departamentos alejados y los kioscos parecen cerrados pero siguen atendiendo», detalló.
Más o menos en con el mismo panorama se encuentran los comercios de la Federación Económica de San Juan. Dino Minozzi, explicó que aún no tienen cifras concretas pero adelantó que significará una pérdida de aproximadamente el 30%.
«La semana que viene hay que empezar a hacerle frente a los gastos y va a ser muy difícil», remarcó Minozzi y adelantó que este miércoles tuvieron una reunión con todos los representantes del sector para evaluar medidas a tomar.
Desde el sector Gastronómico, Luis Tallara, explicó que las pérdidas son aún mucho mayores ya que el delivery y el take away (lo único permitido durante estos días) solo constituye el 5% de las vengas. Es por esto que las pérdidas entre los gastronómicos sanjuaninos serían cercanas al 95%.
«Muchos ya cerraron otros lo están haciendo ahora. Ha sido una pandemia muy imprevisible en un sector que tiene el 40% de informalidad», concluyó.