[ad_1]
«Este confinamiento es un tiempo muy valioso, hay que seguir evaluándolo minuto a minuto, es una medida muy oportuna y muy necesaria para reducir la circulación de la población y también del virus para preservar la salud de las personas», opinó este miércoles la ministra de Salud de la Provincia, Alejandra Venerando. Y, consultada sobre si sugeriría extender el confinamiento si sigue la escalada de casos, respondió que «por supuesto que lo sugeriríamos. El gobernador siempre ha puesto en prioridad la salud más allá de que es difícil mantener el equilibrio con la economía». Este último punto es clave, dijeron desde Salud Pública, ya que se manejan con cautela sobre lo que se viene, porque sigue vigente la postura oficial de proteger la salud sin descuidar la actividad económica.
La ministra, en diálogo con Radio Colón, habló sobre qué se puede esperar una vez que termine este nuevo confinamiento dispuesto por el Gobierno Nacional y recalcó sobre la idea de la intermitencia que » eso lo hemos visto y está en el decreto nacional al que adhirió la provincia».
La funcionaria describió «una situación compleja» y dijo que «desde el Ministerio estamos preocupados» dado que se han registrado más de 600 casos».
Apuntó que el aumento de casos se relaciona directamente con la ocupación de camas de Terapia Intensiva que alto, es de un promedio de 88.9%
«La edad es la que más nos preocupa y nos aflige porque el promedio de edad de los que hoy están en área crítica ronda entre los 40 y 50 años, la edad ha bajado muchísimo y hay también personas sanas además de las que tienen comorbilidades», se lamentó.
Aseguró que «todo está ligado al aglomeramiento y a intentar estar en contacto, tenemos que ser conscientes». Y concluyó «Quiero destacar a todo el personal de salud porque está al mil por mil, ha estado desde el principio, A uno le genera una sensación no digo de impotencia pero necesitamos que la gente acompañe porque el recurso humano se cansa. Están empezando los primeros fríos y hay que hacer hincapié en la empatía».