[ad_1]
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, informó que firmará en Buenos Aires un convenio con la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) para destruir 1.800 armas que fueron incautadas en distintos operativos policiales a lo largo de los últimos 7 años. La última destrucción masiva se concretó en el 2014, año en el que se inutilizaron 1.233 armas, entre las cuales hay pistolas, revólveres, escopetas, recortadas y hasta armas con miras especiales.
En septiembre del 2019 autoridades de la Corte de Justicia entregaron a la Provincia casi 1.400 armas provenientes de hechos ilícitos a representantes de la ANMAC para su destrucción. A estas armas, se le sumaron 400 más, que suman 1.800. El único organismo autorizado a destruir armas en el país es la Agencia de Materiales Controlados, que tiene su sede provincial sobre calle Alem.
Las armas son enviadas a Buenos Aires, siguiendo un operativo estricto. La destrucción sigue dos procedimientos: por un lado, se las tritura y luego se las funde. En general, el material que queda es vendido y lo recaudado se destina a alguna organización o institución como es el caso del Garrahan.
El Poder Judicial intervino en la recopilación de armas por primera vez en el 2019. Según informaron, se siguió un proceso que implicó un exhaustivo relevamiento en los juzgados de la provincia, numeración y trazabilidad del material secuestrado. A esto se le suman las entregas voluntarias de armas, que pueden realizarse en forma individual .
Munisaga irá a Buenos Aires a firmar el convenio con la ANMAC y con la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. Cabe recordar que Frederic vino a la provincia a entregar un software que analiza de forma más eficiente los delitos complejos a través de distintas herramientas informáticas.