[ad_1]
San Juan, tras la Nación darle luz verde a los distritos para comprar por su cuenta vacunas contra el coronavirus, inició el refuerzo de las tratativas para adquirirlas, a sabiendas que escasean en el mundo. Y este viernes se conoció que la Provincia prioriza el plazo de entrega sobre el costo, ya que la prioridad es tenerlas lo antes posible más que el precio.
Así lo describió el asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo, en diálogo con Radio Colón.
«Lo que hay que priorizar es la entrega y no el precio, porque por ahí yo consigo una vacuna que podría tener un costo un poco más barato pero me la entregan en diciembre de 2021, no nos estaría sirviendo. Y sí puede servirnos una vacuna que por ahí es un poco más cara pero llega en un mes o 20 o 45 días, esas son las instrucciones que nos ha dado el gobernador y estamos trabajando en ese sentido», aseguró.
San Juan tiene presupuesto asignado como para adquirir unas 250.000 dosis, según expresó el secretario Administrativo de Salud Pública, Guillermo Benelbaz, por lo que hace meses inició negociaciones con tres laboratorios pero hasta ahora, que el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, dio la luz verde, la Provincia se consideraba atada de manos para comprar.
«Ante esta segunda ola es muy oportuna la facultad que está delegando la Nación a las provincias y el gobernador ya puede concretar lo que hace mucho viene gestionando para poder avanzar con la adquisición y lograr la mayor cantidad de vacunas para los sanjuaninos», analizó Lorenzo.
Las autoridades se mueven sabiendo que el panorama de provisión de vacunas es incierto, dada la gran demanda que hay en el planeta de esta inmunización, más cuando se está dando un recrudecimiento del COVID-19 en muchos países, incluida la Argentina.
«Lo importante es que el Gobernador viene haciendo las previsiones financieras, ahora estamos viendo con los laboratorios cuáles son las cantidades mínimas y cuál es el contrato más conveniente en calidad-costo peor hay que priorizar el plazo ante el precio que debe ser también razonable«, concluyó el asesor letrado.