[ad_1]
Desde que se decretó la cuarentena el año pasado los sitios deportivos cerrados fueron uno de los sectores más golpeados por las medidas que se tomaron para evitar los contagios. Y ahora con los anuncios del gobierno nacional, se prohibió cualquier actividad física donde haya un máximo de 10 personas en lugares sin ventilación natural. Esto encendió las alarmas en la comunidad del deporte amateur en general, ya que las prácticas profesionales de momento no fueron modificadas.
Los especialistas sanitarios ya hablan de una segunda ola de contagios en Argentina y por tal motivo el gobierno nacional salió a imponer algunas medidas y luego hizo lo propio el Ejecutivo provincial. Pero en las primeras consideraciones que surgieron después del largo debate del Acuerdo San Juan no se detalló que pasará con la actividad física en general. La preocupación principal está en los dueños de los lugares cerrados donde se desarrolla alguna disciplina, que ven con temor nuevamente la posibilidad de cerrar, o en su defecto, trabajar con una cantidad reducida a la habitual.
No solo gimnasios, también natatorios, canchas de fútbol y otros deportes que se practican con acuidad en San Juan. En Radio Sarmiento la ministra Fabiola Aubone dijo que «el espíritu del acuerdo y de la reunión de ayer fue mantener todas las actividades productivas en la provincia, pero acatando estrictamente las nuevas medidas de ocupación y de horarios». Y agregó que «se pueden realizar actividades deportivas y físicas, obviamente cumpliendo con el distanciamiento y los horarios permitidos. Nada se ha prohibido».
También afirmó que los permisos de circulación solo serán necesarios en el caso que una persona deba transitar en el horario no permitido de entre la 1 y 6 (de lunes a jueves) y de 2 a 6 (de jueves a domingo). «No se va a exigir sacar el certificado o permiso para realizar una actividad deportiva pero se revisaran los protocolos para que haya un acatamiento mucho mayor», dijo la Ministra de Gobierno.