[ad_1]
El próximo lunes 12 de abril y hasta el viernes 7 de mayo se realiza el Concurso de Dulce de Membrillo Rubio 2021, uno de los productos tradicionales de San Juan por excelencia. Durante el plazo de estos días, se estarán recibiendo muestras para competir en cuatro categorías distintas, para empresas, instituciones educativas primarias, instituciones educativas secundarias y de elaboración familiar.
El objetivo de esta iniciativa del Ministerio de Producción a través de la Dirección de Desarrollo Agrícola, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, es darle visibilidad a este producto típicamente sanjuanino, que cuenta con Denominación de origen, resaltar sus atributos y premiar al mejor dulce de membrillo rubio, elaborado durante la campaña 2021.
En esta edición se evaluarán cuatro categorías:
- Artesanal empresas;
- Artesanal -instituciones educativas (Nivel primario y capacitación laboral);
- Artesanal – instituciones educativas (Escuelas técnicas y agrotécnicas) y
- Artesanal – casero familiar.
Empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala podrán formar parte de este certamen con sus producciones de la campaña 2021.
Los interesados deben enviar las muestras, de lunes a viernes, de 17 a 20 horas, al Centro de Referencia de Análisis Sensorial de Alimentos (CRESA) dependiente de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, aclarando la identificación del productor, procedencia y categoría a la que pertenece el producto. El CRESA está ubicado en Av. José Ignacio de la Roza 1516 (oeste) Rivadavia.
También, podrán dirigirse a la Dirección de Desarrollo Agrícola, ubicada en Av. José Ignacio de la Roza 316 (oeste) Capital, de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.
Cada participante deberá enviar tres panes de dulces pertenecientes al mismo lote y el gramaje debe ser de entre 500gr a 1 kg, cada uno.
La recepción de muestras estará habilitada hasta el 7 de mayo y la premiación está prevista para el día 28 de mayo de 2021.
Informes: Dirección de Desarrollo Agrícola, ubicada en Av. José Ignacio de la Roza 316 (oeste). Teléfono 4201790