[ad_1]
Con la inminente llegada del otoño y el consecuente cambio de temperatura, lo que en otros países del mundo resultó un factor que recrudeció los contagios de coronavirus, Argentina se encuentra atravesando la urgencia de vacunar lo más rápido posible a la población, al menos a los grupos de mayor riesgo. En esa dirección, la provincia de San Juan implementó el AutoVac, una modalidad con la que intenta agilizar los tiempos para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19. Si bien por el momento está destinado a quienes deban recibir la segunda dosis de la vacuna, la Ministra de Salud confirmó que en el corto plazo también podrán acceder a dicho sistema de vacunación aquellos que deban recibir la primera dosis.
«Estamos trabajando para que se puedan colocar las primeras dosis, no solamente para el personal de salud. Nosotros a cortísimo plazo vamos a disponer el Autovac para colocar estas primeras dosis», expresó Alejandra Venerando en diálogo con Canal 13 San Juan.
El AutoVac funciona desde el pasado 15 de marzo en el Estadio del Bicentenario. Las autoridades esperan inocular a cientos de personas de esta manera, es decir sin bajarse del auto, con la intención de acelerar los procedimientos y resguardar a adultos mayores, docentes y personal de las fuerzas de seguridad de la provincia.
El sistema de aplicación dura entre 12 y 16 minutos. Quienes asistan al Centro de Vacunación deben hacerlo con turno, que obtienen de la página del Servicio Informativo de la provincia (www.sisanjuan.gob.ar). Luego, dentro del predio ubicado en Pocito, se realiza una fila vehicular hasta que se procede a la colocación de la segunda dosis sin la necesidad de bajarse del vehículo.