[ad_1]
Un nuevo gigante deportivo se alza en nuestra provincia. La obra lleva 2 años en plena construcción (pandemia mediante) pero en la mañana de hoy el Gobernador Sergio Uñac junto con autoridades de la secretaría de deportes y de UPCN, quienes recorrieron las instalaciones denotando un increíble avance de obra.
Con una altura de cubierta de techo y de profundidad de cancha de unos 25 mts. aproximadamente, el nuevo estadio cerrado tiene una capacidad de casi 4000 personas sentadas, lo cual significa que se está convirtiendo en uno de los espacios destinado a actividades deportivas más grandes de nuestra provincia.
La estructura está emplazada en un complejo de 5.700 m2, que tiene doble acceso, por General Acha y por Ruta 40, con capacidad para albergar alrededor de 4000 personas. También tendrá una playa de estacionamiento para 300 movilidades, cancha con pisos de madera flotante, sala de conferencias, vestidores con todas las comodidades y cabinas superiores, pero, sobre todo, ya está totalmente techado.
Cabe recordar que esta obra se licitó el 3 octubre de 2017 y en noviembre de ese año se conoció que se habían presentado 8 empresas para la construcción, de las cuales fue elegida ASFA que es sanjuanina, que hizo una oferta por 152,7 millones de pesos, siendo el presupuesto oficial de 168,9 millones de pesos.
¿Cómo funcionará este estadio?:
Existe un convenio por el cual el Gobierno lo va usufructuar por 20 años y luego quedará en manos definitivamente del club UPCN ya que en su momento autoridades del club reconocían que tener otro estadio de estas características en San Juan es de suma importancia para complementar las actividades que solo pueden realizarse en el estadio Aldo Cantoni.
Los trabajos realizados hasta el momento se vieron demorados, lógicamente por el paráte en la construcción producto de la pandemia por coronavirus, pero en la mañana de hoy con las autoridades presentes se pudo ver el verdadero antes y después de una de las obras más importantes del deporte de la actualidad. Estaba prevista su inauguración en 2020, pero en esta visita de obra que ya tiene un tiene un 88% de avance, se estipula que eso sería posible a mitad del corriente año.
Mirá en esta galería de imágenes cómo avanzó la obra hasta el momento: