[ad_1]
La población de la provincia, argentina y el mundo están acostumbrados a consumir lo comercial en todo tipo de arte ya sea teatro, cine, música, entre otras. En este caso, la banda sanjuanina MOIRE lucha para que esto cambie y que el público sanjuanino cambie su gusto musical.
MOIRE es una banda compuesta por cinco integrantes: Ángel Cantoni (primera voz), Luis Arena (segunda voz, guitarra y sintetizador), Moñiolo Moreno (primera guitarra y voces), Bruno Mombelo (bajo) y Federico González (baterista). Están juntos hace más de 10 años y poco a poco fueron buscando su estilo para terminar en rock pop.
Siempre se dedicaron a realizar covers, pero ellos se cansaron de cantar las mismas canciones y buscaron su sello, algo para que la gente los distinga a los demás. Así nació esta banda, que con el pasar de los años ya cuenta con dos placas (se pueden escuchar por la plataforma de Spotify) y con la producción de dos videos.
Además, MOIRE está de estreno. Este viernes 12 de marzo presentó el video ‘Barbián’, que está en su segundo disco Terco. Un video que muestra lo que consume hoy la gente en la TV Argentina y cómo es influenciada por esta misma en la toma de decisiones. Habla de cómo la televisión te controla la sociedad, expresó Ángel a este diario.
La producción de este video es una continuación del primero que ellos sacaron Incólume.
En este video participaron un total de 16 artistas sanjuaninos y nacionales: Pepo San Martín (Científicos del Palo), Manu Hattom, Bruno Dante (Francisca y Les Exploradores), DJ Hila Gramaglia, Géminis, Esha, Fernando Aguilera, Javier Gómez, Rocío Martín, Martina Flores, Lali Castro, Nunett, Lea Fuentes, Vale Marra, Agus Buffagni y Santi Dávila.
Su banda es conocida en los bares sanjuaninos, pero siempre tienen algún tipo de problema porque estos locales piden que toquen temas conocidos (covers) y ellos buscan mostrar su música. Nosotros buscamos mostrar nuestro material siempre. Son muy pocos los lugares que podemos hacerlo, dijo un miembro de la banda.
Su trayectoria en la música los ha hecho relacionarse con grandes bandas nacionales como La Bersuit, Salta la Banca, Catupecu Machu, Ciro y Los Persas, entre otros. En gran cantidad de ocasiones fueron teloneros de ellos y han recibido felicitaciones por su música.
Ellos también fueron víctimas de esta pandemia, tuvieron la mala suerte de presentar su segundo CD un 13 de marzo de 2020 y un 20 de ese mismo mes Alberto Fernández decretó el aislamiento obligatorio. Fuimos la última banda en San Juan que hizo un recital con gente expresó Federico González. Ellos tocaron ese día en el teatro de Rawson y fueron a verlo 230 personas. Vendimos las 250 entradas disponibles, fueron 230 y las otras 20 seguramente no fueron por el miedo que se estaba generando en ese tiempo.
Su trabajo es serio y que dedica de mucha inversión emociona. Su futuro es seguir haciendo música, pero saben la realidad que viven. Todos tienen una profesión y saben que de la música (aquí en San Juan) no se puede vivir, pero de algo están seguros y Federico lo plasmó en su última frase: De la manera que sea vamos a seguir haciendo música.