[ad_1]

A partir del próximo lunes 15 de marzo, viajar en colectivo en San Juan será más caro. El incremento, que comenzará a regir a partir de las 00 horas de ese día, representará un 34.5% para el pasaje de primera sección y un 40% para el escolar.

El pasado 24 de febrero, empresarios del transporte público de pasajeros, nucleados por ATAP, habían enviado un pedido formal a la Secretaría de Tránsito y Transporte solicitando un aumento del boleto. La solicitud, que fue realizada en base a un análisis de costos, pedía que pase de $22 a $32,60 y el escolar de $7 a $10. Tras ese pedido, la Subsecretaría de Tránsito y Transporte consideró que desde la semana que viene el pasaje de primera sección pasará de $22 a $29.60, mientras que el escolar pasará de $7 a $9.80. 

En diciembre del 2019 se autorizó una suba del precio del boleto de colectivo, que pasó a costar por unos días $29,60. Cuando Alberto Fernández arrancó su presidencia, congeló las tarifas del transporte público de pasajeros. Ante la situación, se gestionó desde la provincia la llegada de ayudas nacionales para retrotraer el costo del boleto a $22. En conferencia de prensa, explicaron que el boleto de colectivo de San Juan sólo contaba con subsidios aportados por las arcas provinciales, ya que durante 2019 el gobierno de Mauricio Macri quitó todos los fondos que iban destinados a bajar el precio del transporte. Las gestiones locales en aquel momento permitieron que Nación vuelva a girar dinero, lo que permitió retrotraer el precio del pasaje de colectivo. 

Después del pedido de los empresarios, la ministra de Gobierno Fabiola Aubone había manifestado que durante todo este tiempo a las empresas de colectivos se les compensó con subsidios desde el Estado, «pero no de manera absoluta». «Los empresarios han estado con lo justo y hoy sobre todo, tras los aumentos del combustible». 

«Hemos invertido por la Red Tulum en el mejoramiento de unidades, no podemos seguir en estas condiciones, casi sin rentabilidad. Sin incrementos en el precio del boleto y con una baja sustancial en la demanda, los empresarios del transporte asumimos completamente la suba de sueldos del 30% de los choferes de colectivo en septiembre del año pasado», había manifestado el empresario Ricardo Salvá, tras solicitar la actualización de las tarifas. 

 

 

 

[ad_2]

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí