Hola chicos!
Hoy veremos algo sobre la naturaleza…
Te preguntaste alguna vez ….¿QUE ES UN ECOSISTEMA?
Es un conjunto de seres vivos y no vivos que se relacionan entre sí. Hay ecosistemas acuáticos y terrestres; pequeños, como los que se forman en un árbol, y enormes, como los de una selva.
¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL FUNCIONAMIENTO DE UN ECOSISTEMA?
Los ecosistemas cambian constantemente. Los organismos vivos y el ambiente interactúan para que esos cambios sucedan. Cuando los cambios son provocados por seres vivos se habla de «factores bióticos»(con vida).
En cambio, si se deben a elementos climáticos o ambientales reciben el nombre de «factores abióticos»(sin vida)
¿CÓMO SE RELACIONAN LOS SERES VIVOS ENTRE SÍ?
Las relaciones entre los seres vivos se pueden clasificar en dos grandes grupos:
Intraespecíficas e Interespecíficas.
Las primeras se dan entre individuos de una misma especie. Por ejemplo: dos machos compiten por una hembra.
Las segundas, entre individuos de diferente especie. Por ejemplo, una hiena y un león que compiten por el alimento.
¿A QUÉ SE LLAMA PARASITISMO?
Es la relación entre dos seres vivos de diferentes especies, en la cual uno se beneficia y el otro se perjudica.
¿QUÉ ES UN NICHO ECOLÓGICO?
Es un lugar que ocupa, dentro de un ecosistema, un determinado ser vivo, pero también es la «actividad» que realiza como integrante del mismo para mantenerse vivo. Especies muy diferentes pueden tener el mismo nicho ecológico.
¿CÓMO SE MANTIENE EN EQUILIBRIO UN ECOSISTEMA?
Cuando la relación entre los factores bióticos y abióticos es constante. Si aumentan o disminuyen algunos de éstos, el equilibrio se pierde. Las grandes sequías o las inundaciones son factores que pueden desequilibrar un ecosistema.
¿POR QUÉ AUMENTA O DISMINUYE EL NÚMERO DE INDIVIDUOS DE UNA POBLACIÓN?
Eso depende de diferentes factores. Por ejemplo, en una población animal, cuando nacen más individuos que los que mueren, la población crece. En cambio, cuando hay emigración, la población disminuye. La emigración se puede producir por escasez de alimento o por factores climáticos. En ambos casos, los animales se dirigen hacia otros ecosistemas para buscar mejores condiciones de vida.