[ad_1]

El Velódromo Cubierto de San Juan sorprende a propios y ajenos por su grandiosidad, y también a los ministros nacionales que vinieron este miércoles a la provincia. Se trata del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro y de su par de Ambiente, Juan Cabandié, quienes posaron sus ojos en esta monumental obra ubicada sobre Ruta 40 en Pocito, en un recorrido que hicieron junto a Sergio Uñac y otras autoridades.

El avance de esta obra clave es de alrededor del 50%, según informaron oficialmente. Los trabajos comprenden la ejecución de un complejo de última generación en el predio de 50 hectáreas donde también se construirá la Ciudad Deportiva, pegado al Estadio San Juan del Bicentenario.

El edificio que albergará el velódromo será totalmente cubierto, de forma oval, con una superficie aproximada de 27.935,32m2, con acondicionamiento térmico y capacidad para 6000 espectadores sentados. Estará equipado con todas las comodidades y servicios necesarios para ubicarse entre los mejores velódromos internacionales, siendo el primero en Argentina que se construirá bajo normas de la UCI (International Cycling Union).

Contará con ingreso peatonal a través de un gran pórtico con una estéreo estructura y un puente metálico. Tendrá seis salidas de incendios en los dos niveles de bandejas de tribunas. El ingreso para deportistas y equipos será independiente desde el exterior.

La pista tendrá túneles de ingreso para los equipos de ciclistas y túneles para emergencias para ingreso de ambulancias. El circuito tendrá un recorrido de 250 metros, con un ancho de 7m, con peraltes e inclinaciones mínimas de 12° y máximas de 50°, más una pista de seguridad de 4m de ancho, todo esto construido totalmente en madera, dispuesta con un sistema especial multilaminar.

También tendrá vestuarios, sanitarios, gimnasio, salas de musculación, talleres y todos los requerimientos que solicita la UCI para participar en competencias internacionales.

Las tribunas de hormigón armado, bajo las cuales se ubicarán los diversos equipamientos y circulación de público, ya se ven casi terminadas. La cubierta estará conformada por una estructura metálica con aislación térmica, sostenida con un sistema de tensores, y una gran lucarna central con celosías para controlar la luz. El perímetro vertical exterior se materializará con un sistema de celosías metálicas.

[ad_2]

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí