[ad_1]
Desde Salud Pública informaron que a partir de las primeras horas del jueves estará habilitada la inscripción para la vacunación de personas mayores de 60 años y por ello la Jefa de Inmunizaciones, Marita Sosa Yang, precisó que el nuevo grupo está compuesto por unos 57 mil sanjuaninos.
Así lo manifestó la licenciada en Radio Sarmiento, quien aclaró que no se necesita la misma cantidad de dosis para abrir un grupo, ya que a medida que llegan a la provincia se realiza la inoculación de manera progresiva.
«A medida que las dosis vayan llegando, se van destinando a los grupos que están abiertos. Hay disponibles de las tres marcas y todas están habilitadas para todas las edades», sostuvo la funcionaria.
Como el número es mayor a los grupos anteriores (personal médico, docente y de seguridad; mayores de 80 y de 70 años), el cronograma para inscribirse en la plataforma que dispusieron las autoridades será el siguiente:
- El jueves 8 de abril podrán inscribirse solo aquellos que tienen terminación de DNI de 0 a 4
- El viernes 9 podrán hacerlo aquellos cuyo DNI termine de 5 a 9
- A partir del sábado 10 de abril la inscripción quedará abierta para todos los mayores de 60 años, independientemente de la terminación de DNI
Asimismo, Sosa informó que el 95% del personal de salud, tanto del ámbito público como del privado, ya fue vacunado. De los docentes pertenecientes al primer y segundo grupo dijo que el 82% se vacunó, mientras aguardan por la continuidad de los otros grupos.
Sobre los ciudadanos comunes que ya se vacunaron, indicó que el 83% de los mayores de 80 años ya lo hizo, mientras que de los mayores de 70 cumplió 65%. En ese sentido aclaró que la vacuna no es obligatoria.
«Para mayores de 80, si alguno no ha podido inscribirse, no recibió el turno o cualquier otro problema, puede presentarse por el centro de vacunación más cercano a su domicilio con el DNI y podrá ser vacunado», agregó.
Vacunados que se contagiaron en San Juan
Si bien Sosa admitió no tener una cifra concreta sobre los casos registrados, indicó que es un grupo minoritario el que se vacunó y luego se contagió de coronavirus, tal y como le sucedió al presidente Alberto Fernández. «Son muy pocos los casos reportados. Lo que se sabe es que no fue inmediatamente después de la vacunación», explicó.
En ese marco aclaró que la vacuna contra el Covid-19 no impide el contagio, sino que disminuye las graves consecuencias que podría producir en las personas. «Lo que buscamos con la vacunación es disminuir las internaciones en las unidades criticas y las muertes por esta enfermedad», afirmó.