[ad_1]

“La soja es un material infinito, muy noble, orgánico, biodegradable y 100% natural”, comenzó explicando a Tiempo de San Juan, Daniela Yossa, pionera de las velas de cera de soja en San Juan. La mujer de 46 años, atravesó un tratamiento por cáncer de mama. En sus ganas de luchar y vivir, descubrió este tipo de velas y empezó a fabricarlas como un hobbie y como una distracción, o vía de escape del difícil momento que estaba atravesando. Hoy es un emprendimiento exitoso.

“Reinas nace después de mi lucha para vivir, fue un enfermar para sanar. Durante la enfermedad atravesé un proceso de introspección, donde encontré esto que me fascinó trabajar. Además, es un producto noble, hay una responsabilidad socio-ecológica porque no se daña el ambiente, sino todo lo contrario. Hasta el packaging es reutilizable.”, destacó la sanjuanina.

“Encender una vela me genera sensaciones. Lo vinculo desde esta paz interior que todos buscamos y tanto necesité en ese momento. Mi enfermedad, sumado al encierro de la pandemia, me llevó a esto”, consideró.

Daniela no es una desconocida para el mundo de los perfumes y los aromas ya que su familia fue dueña de una conocida perfumería de San Juan, donde también fabricaban sus propios perfumes. En esta línea, Daniela insistió en la importancia de su familia para la lucha contra su enfermedad y el éxito de su emprendimiento. “Son mi sostén, mi mamá y mi hija”, dijo.

Velas de Soja

Las velas de soja presentan una ventaja por sobre las comunes de parafina. La proporción para su acabado y duración es distinta a lo que se encuentra en el mercado. Se incluye la cera de soja, un aditivo y lo fundamental, la perfumería: escencias importadas Premium de la mejor calidad. El aditivo es para evitar que se derrita por las altas temperaturas de San Juan. A diferencia de la parafina, proveniente del petróleo, la soja proviene de las plantas, fuente ilimitada, renovable, biodegradable. Además, por su bajo punto de fusión, no presentan un riesgo de quemadura grave y su combustión no es tóxica.

Hasta ahora, este producto no existía en la provincia.

[ad_2]

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí