[ad_1]

Construida en 1870, la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes, ubicada en Jáchal, atravesó los cinco terremotos que vivió San Juan. Resistió estoicamente y con las reparaciones que las tecnologías de cada momento permitieron. Sin embargo, el último sismo de 6,8º fue un golpe que no soportó. Este martes, el Instituto Nacional de Previsión Sísmica comunicó que el edificio de 150 años de antigüedad corre riesgo de «inminente colapso» y decidieron la inhabilitación del uso de las instalaciones. El arzobispado de San Juan de Cuyo adhirió a la propuesta. 

El informe del Inpres especifica que el templo, ubicado en calle Eugenio Flores, Villa Mercedes, a unos 13 km al Norte de la localidad cabecera, «se ha visto sometido a varios sismos severos (terremoto de Iglesia 1894, de magnitud 7,5; terremoto de La Laja 1944, de magnitud 7,0; terremoto de La Rinconada 1952, de magnitud 6,8; terremoto de Caucete 1977, de magnitud 7,5 y el más reciente del 18 de enero de 2021 de magnitud 6,4), algunos de los cuales provocaron diferente nivel de daños en la estructura». Es decir, es una «construcción altamente vulnerable». 

En detalle, el instituto nacional detalla que «ya que los muros macizos son de hecho el principal recurso estructural; es innegable que el daño provocado por los sucesivos sismos, ha ido en detrimento de su capacidad resistente. Sin que pueda garantizarse su seguridad frente a eventos sísmicos venideros». Ante esta situación, el presbítero Orlando Sánchez, cura párroco, informó la decisión de adherir a la inhabilitación recomendada por Inpres «en resguardo de la integridad física de quienes asisten habitualmente al lugar».

 

 

 

[ad_2]

Fuente: https://www.diariodecuyo.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí