[ad_1]
Este lunes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una multitudinaria marcha de mujeres tuvo lugar en San Juan. El punto de concentración fue en calle Las Heras y avenida Libertador. Desde ahí, las militantes del movimiento feminista local se movilizaron por el centro sanjuanino por «las que no tienen voz». Hubo una intervención en el centro Cavig, recordando a las víctimas de femicidio y apuntando contra los violentos y abusadores sanjuaninos con causas no resueltas.
La extensa columna de manifestantes llegó a ocupar casi siete cuadras. Las presentes aseguraron que se trató de la marcha «más grande en años». Estuvo encabezada por el colectivo «Ni unx menos», organizaciones sociales, movimientos universitarios y autoconvocadas. Una columna de las marchas se concentró en Libertador y Las Heras y la otra en la plaza 25 de Mayo, justo en la Catedral. Las dos columnas se unieron pero no continuaron en conjunto.
Uno de los puntos salientes de la movilización fue la parada en el Centro de Abordaje de Violencia Intrafamiliar y de Género (Cavig). Allí, las participantes pidieron celeridad en la resolución de los casos de violencia hacia la mujer e hicieron una intervención performática en la calle. Pintaron la calle con tinte rojo simulando sangre y dejaron en el piso folletos con la cara de abusadores sexuales, femicidas y agresores, algunos de los cuales aún no han sido juzgados.
Durante la mañana de hoy, otro grupo de mujeres, en ese caso identificados con la agrupación Libres del Sur y Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala). Ellas partieron desde Plaza 25 de Mayo hasta el Centro Cívico.
Revuelo en la Catedral
Una vez en la Plaza 25 de Mayo, un grupo reducido de militantes del feminismo arrojó globos con pintura roja hacia la fachada de la Catedral de San Juan. El conflicto no pasó a mayores, los efectivos policiales controlaron a quienes mancharon la iglesia.