[ad_1]
La colosal obra del nuevo Velódromo de San Juan ya luce su techo. Con un avance de casi el 54%, los trabajos al interior de este óvalo que marca un hito de infraestructura deportiva en la Provincia, están a full y los avances son visibles desde lejos en el corazón de este gigante de hormigón ubicado sobre Ruta 40 entre calles 6 y 7, en Pocito.
La cubierta está conformada por una estructura metálica con aislación térmica, sostenida con un sistema de tensores, y una gran lucarna central con celosías para controlar la luz. El perímetro vertical exterior se materializará con un sistema de celosías metálicas. Las tribunas de hormigón armado, bajo las cuales se ubicarán los diversos equipamientos y circulación de público, ya se ven casi terminadas.
Según la información oficial, el plazo de obra es de 53 meses y lleva alrededor de 36 en ejecución, con lo que restan 17 meses de labores, con lo que estaría terminado en diciembre de 2022. Los trabajos que están a cargo de la UTE liderada por Petersen, Thiele & Cruz e integrada por Mapal, Cinter y Jaime. El monto del contrato asciende a $1.678.442.111,38.
El edificio que albergará el velódromo se construye pegado al Estadio del Bicentenario en el predio de la Ciudad Deportiva. Será totalmente cubierto, de forma oval, con una superficie aproximada de 27.935,32m2, con acondicionamiento térmico y capacidad para 6.000 espectadores sentados. Estará equipado con todas las comodidades y servicios necesarios para ubicarse entre los mejores velódromos internacionales, siendo el primero en Argentina que se construirá bajo normas de la UCI (International Cycling Union).
Además del velódromo y el Estadio del Bicentenario, donde se disputan partidos de rugby y fútbol, el mega proyecto de la Ciudad Deportiva incluye canchas de tenis, de hockey sobre césped, una pista de atletismo, un gimnasio de alto rendimiento, una piscina olímpica y un estacionamiento para 5.000 vehículos.