La fecha se conmemora gracias a los mártires de Chicago

1 de Mayo: En julio de 1889 tuvo lugar una reunión de trabajadores que eligió el 1 de Mayo como «Día del trabajo» en recuerdo de una gran protesta habida años atrás en esa misma fecha en la Ciudad de Chicago (EE.UU.) contra las arbitrariedades o injusticias sociales.

1 de Mayo de 1853: Fue promulgada la Constitución Nacional redactada por el Congreso General Constituyente reunido en la ciudad de Santa Fe.

2 de mayo: Aparece en Chile, el diario » El Progreso», Civilización y Barbarie» de Domingo Faustino Sarmiento, obra que pasada a libro, figura en la historia de la literatura americana con el nombre de «Facundo».

3 de mayo de 1923: Fallece en Buenos Aires el médico sanjuanino Marcial Quiroga, llegó a ser general de sanidad del Ejército Argentino y ocupó una banca de Diputado en el Congreso Nacional representando a San Juan.

7 de mayo: Día de la minería.

7 de mayo: Día del trabajador gráfico Argentino.

8 de Mayo: Día de Cruz Roja Internacional fundada por el doctor Henri Dunant, nacido el 8 de mayo de 1829, Premio Nobel de la Paz en 1901.

8 de Mayo: Bajo el gobierno provincial de Manuel Borrego se dicta la libertad de imprenta.

8 de Mayo: Se festeja el Día de Nuestra Señora De Luján, Patrona de la República Argentina.

9 de mayo de 1810: Nace en San Juan Antonino Aberastain, jurisconsulto y político.

11 de mayo de 1813: Día del Himno nacional argentino. El 11 de mayo de 1813 la Asamblea del Año XIII sancionó como Himno Nacional Argentino la canción patriótica compuesta con versos de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

11 de mayo de 1908: El gobierno de la provincia inaugura el nuevo edificio del Hospital Rawson.

15 de mayo de 1884: Se hace cargo del gobierno de la provincia de San Juan el doctor Carlos Doncel, elegido por el pueblo por un período completo. Fue el primero que concluyó el mandato, sin interrupciones políticas ni revoltosas.

17 de Mayo: Por decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 5304 de 1960 se constituye el Día de la Armada Argentina.

18 de mayo de 1810: Es creada la Escarapela Argentina.

20 de Mayo de 1586: Nace en Lima (Perú) Santa Rosa De Lima, Patrona de América.

En 1810. Escena clásica del 25 de Mayo, el Cabildo y la gente con paraguas.

25 de Mayo de 1810: Con el apoyo del Regimiento de Patricios y del pueblo, se obtiene en Buenos Aires la dimisión del virrey Cisneros y se establece la Primera Junta De Gobierno presidida por Cornelio Saavedra.

28 de Mayo de 1950: Muere Rosario Vera Peñaloza, educadora y escritora Argentina.

28 de mayo de 1961: Las oficinas de la Municipalidad, Registro Civil, Juzgado de Paz y seccional séptima comenzaban a funcionar en un espacioso edificio de moderna construcción que se levantó frente a la plaza departamental.

29 de mayo: Dia del Ejército Argentino.

30 de Mayo de 1933: Por ley Nº 11688 es decretado Monumento Nacional al Cabildo de Buenos Aires, reducido por la demolición de algunas arcadas al abrirse avenida de Mayo y la diagonal Julio A. Roca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí